Páginas
- Página principal
- Arte, artista, artesano, cultura, sociedad y diversidad cultural
- Recursos Apreciación Artística
- LA GUERRA DE LOS MUNDOS/ORSON WELS
- VÍNCULO DEL PROCESO CREATIVO EN LO ARTÍSTICO, LO ACADÉMICO Y EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL
- Importancia y aplicación del uso de las TIC's en los procesos artísticos
- CALENDARIO ESCOLAR
- Criterios de Evaluación
- Recursos de Apoyo para el Trabajo Final Proyecto con Rasgos Artísticos
- FOTOGRAFÍA
- GRAFITTI
- TEATRO
- DIBUJO
- DANZA
- CONCEPTO Y SENSIBILIZACIÓN DE CREATIVIDAD Proceso creativo
LA FUNCIÓN COGNITIVA DEL ARTE
Del producto artístico (obra de arte), consiste en incitarnos a apreciarla, lo que equivale a entablar un diálogo con ella. Ejemplo: Cuando oímos el ruido de un tren, inmediatamente pensamos en el
ferrocarril; o cuando atravesamos una calle percibimos a los
automóviles para identificarlos y no tropezar con ellos.
Estamos en la percepción común de reconocimiento o identificación como resultado, pensamos que todos oímos y evos lo mismo algo por lo tanto ocurre con lo sensitivo de los signos, que forma parte de las experiencias artísticas: cada uno de nosotros ve detalles que otros no ven.
El sentido no es comunicable, salvo cuando hay coincidencias entre el emisor y el receptor, estas pueden ser de la misma profesión, generación o cultura, pero sobre todo son del istmo contexto o sea, que ambos sepan de lo que se está hablando.
En toda comunicación intervienen 4 factores
Emisor: el artista
Mensaje: producto artístico (la obra de arte)
Receptor: el observador o espectador
Código: Los recursos usados por el emisor para producir el producto artístico (obra de arte); por el receptor para entenderla y apreciarla.
Estamos en la percepción común de reconocimiento o identificación como resultado, pensamos que todos oímos y evos lo mismo algo por lo tanto ocurre con lo sensitivo de los signos, que forma parte de las experiencias artísticas: cada uno de nosotros ve detalles que otros no ven.
El sentido no es comunicable, salvo cuando hay coincidencias entre el emisor y el receptor, estas pueden ser de la misma profesión, generación o cultura, pero sobre todo son del istmo contexto o sea, que ambos sepan de lo que se está hablando.
En toda comunicación intervienen 4 factores
Emisor: el artista
Mensaje: producto artístico (la obra de arte)
Receptor: el observador o espectador
Código: Los recursos usados por el emisor para producir el producto artístico (obra de arte); por el receptor para entenderla y apreciarla.
La expresión artística de su entorno
La expresión artística de su entorno
Danza
Danza
Los ausentes
"Los Ausentes". Danza contemporánea. Tándem Compañía de danza, dirección de Leticia Alvarado. Plaza de las Artes, Cenart.
Los Ausentes pretende crear conciencia en le público de los diversos motivos que pueden provocar el fenómeno de la imaginación, así como el sentido de identidad que buscan los seres humanos para crear su ambiente ideal y satisfacer la imperiosa necesidad de pertenencia.
Teatro
Comedia de Willian Shakespeare en torno al tema amoroso con aspectos mágicos. Fragmento de la presentación de Espacio:Teatro A.C. bajo la dirección de Horacio Almada en el Centro Nacional de las Artes
Música
Artes plásticas
Picasso
Durero
Elizabeth Peyton
La entega del trabajo es el Mártes a la 1pm en el Audiovisual 2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)